¿Puede ser el fútbol un aliado de la moda?
Existen dos actividades a las que posiblemente no les encontremos un punto de unión hasta ahora, y estas son el deporte y la moda. Pues debemos dejar a un lado el paradigma ya que no es así, y ello se debe a que se encuentran cada día más enlazados con las tendencias mundiales.
En nuestros días la moda ha vivido una gran evolución que la ha encaminado hacia lo cómodo, deportivo y audaz. En tal sentido, el ránking de ventas se modifica gracias a la entrada al mercado de prendas de vestir como los leggings, joggings, bolsos o morrales deportivos con hermosos diseños como los elaborados por la marca de joyería y accesorios Tous de Rosa Oriol, los mismos están elaborados con bellos detalles y además con excelentes materiales que resultan un encanto para todas las damas.
Para que tengamos una idea con en referencia a las ventas, el 45% de ellas se encuentra lidera la ropa de yoga, aunque tan sólo un 4,5% de los consumidores llegan a practicarlo. Con el paso del tiempo se incrementa y de forma vertiginosa la venta y diseños de prendas deportivas que se combinan con otros looks, donde también han hecho su entrada los accesorios para la misma, de ahí que, las grandes marcas como Chanel, Dior, o Tous hayan llegado a triunfar en dicho sector bañados de lujo con sus prendas, calzado deportivo y vestimenta de alta costura.
La ideas deben plasmarse, sino, no son nada
Esta simbiosis de ideas y de diseños deportivos con la moda, años atrás era algo impensable, pero tal parece que el estilo y la comodidad han resultado una combinación perfecta para gran parte de las tendencias en la moda actual incluso para quienes juegan al fútbol. En el caso de la firma Tous, señalan la necesidad de estimular la creación de diseños que sean versátiles e innovadores, y ello porque «las ideas si no se plasman no son nada», y esta es una premisa rotunda relacionada con los más recientes cambios de la moda.
Hay que reforzar el producto empresarial
Reforzando su lema: Reforzar el producto empresarial, Tous realizo un curso basado en ello con la finalidad de mejorar su marca y sus diseños pues está es una marca que se ha extendido de forma global haciendo presencia en diversos países de los cinco continentes, sin dejar de mantener su esencia española adaptada a las necesidades de su diversos entornos y siempre acompañados de sus socios locales.
Como el deporte es una actividad que nunca pasará de moda, la moda siempre va a ser su aliada en esta nueva dupla comercial en la que se sacó a flote la personalidad de cada individuo que lleva tales diseños, de manera que el deporte se ha convertido en el nuevo lenguaje que no distingue razas ni colores. Sin darnos cuenta, la moda deportiva o el deporte hecho moda, se han ido posicionando de nuestro día a día.
Un ejemplo de ello fue posible verlo hace algún tiempo con las colecciones de Alexander Wang x H & M, donde cada prenda hacía alusión a algún deporte en particular. Ir más elegantes al gym que al trabajo desde hace un tiempo es tendencia a nivel mundial. La moda deportiva se ha actualizado, ya no existen colores prohibidos, son permitidas todas las combinaciones, cortes, diversos tejidos, ya han quedado atrás los convencionalismos, solo basta con ver algún encuentro de fútbol.
Incluso los más aguerridos han caído en las garras de la moda
Generalmente el fútbol es sinónimo de testosterona, hombres corriendo sudados en un campo donde lo dan todo hasta ganar por su equipo, y hasta hace un tiempo no era la moda un factor considerado para ello. El fútbol es considerado como el deporte más conocido, practicado y popular del mundo, siendo el favorito de unas 270 millones de personas.
En diversos países de habla inglesa también se conoce como soccer, y está asociado a otros deportes con esta denominación (principalmente en Estados Unidos donde el nombre football aplica para el fútbol americano, que es un deporte totalmente distinto).
Generalmente este ha sido un deporte practicado por hombres, aunque recientemente no tiene distingo de razas ni de colores. Le agrada tanto a grandes como a chicos, y sus partidos pueden ser disfrutados a cualquier hora, solos o acompañados, pero siempre será una excelente excusa para una reunión entre amigos; es decir, el fútbol se convirtió en una razón versátil para toda ocasión. En nuestros días, ha venido ganando terreno con la moda.
Contrariamente, el fútbol no se ha considerado como una actividad deportiva o cultural que sea lo suficientemente interesante como para alimentarse de ella, como lo han sido el tenis o el skate, tan solo por mencionar dos deportes extremos.
La industria de la moda fue tan altiva que incluso llegó a renegar del fútbol aún cuando han amasado grandes sumas de dinero a partir de este. Dejando en claro que en ningún momento se habla de los futbolistas y la moda, sino de la moda y el fútbol.
Quizás es de extrañar que en esos momentos cuando en plenas noticias o partidos, la vestimenta de Messi, los peinados de Neymar o el alarde con sus joyas hecho por Cristiano Ronaldo, esa élite de la industria de la moda no llega a comentar. Es que ni siquiera Beckham o su esposa han sido dignos de ser mencionados hasta que se retiraron y ella estableció su propia firma.
Los futbolistas han sido, víctimas de su propio estilo debido a lo ostentoso, situación contraria a lo que determina una tendencia, y es la razón por la que la industria de la moda está decidida a continuar renegando de ellos, tras lo que alega que no es lo mismo comprar algo a lucir bien, pero cabe destacar que existen algunas excepciones como sir David Beckham, Johan Cruyff, Zidane o Hidetoshi Nakata, pero solo se trata de eso, excepciones.